Los centros, después de realizar la inscripción, recibirán el material didáctico y el asesoramiento necesario para llevar a cabo la primera fase del certamen.
En este material se incluye:
Comunicación con el profesorado para programar la participación del centroTaller práctico de apoyo para el profesorado de cada poblaciónDosier didáctico como material complementario para el trabajo al aula.Listado de lecturas recomendadas para trabajar la lectura en voz alta.
No habrá pautas estrictas para trabajar la lectura en el aula, corresponde al profesorado elegir la mecánica de trabajo. Se recomienda trabajar las lecturas recomendadas de donde se extraerán los fragmentos de texto que los alumnos tendrán que leer en los respectivos certámenes.
Selección de los representados. En esta primera fase, cada centro elegirá sus representantes para participar en el Certamen Local. El número de alumnos que participan como lectores representantes de cada centro en el Certamen Local se dictaminará desde la organización, según el número de centros, alumnos y grupos que participan en cada población.
Cada centro elegirá sus representantes para la fase local según sus criterios. Además de elegir a los representantes, tendrá que elegir dos suplentes por cada categoría en la cual participo, por si el titular no puede acudir al Certamen (en el caso de la categoría Oronetes tiene que ser dos grupos de tres alumnos).
En ningún caso un alumno ganador en la final de anteriores certámenes se puede presentar en la misma categoría. Sí que lo puede hacer, pero, en las otras categorías que le corresponden por el nivel académico que curso.
Los certámenes locales se organizarán con la colaboración de los Ayuntamientos de cada localidad participando. El espacio, la fecha y la hora de cada acto local se establecerá desde la organización del Certamen DE VIVA VEU en coordinación con el ayuntamiento de cada localidad.
Se realizarán a partir del segundo trimestre del curso, en la misma localidad de los centros educativos. Será fuera del horario lectivo porque se trata de un acto social donde el público (compañeros, maestros, padres, madres, familiares y amigos) puedan ver el trabajo que se ha realizado en el aula.
En el supuesto de que en alguna población el Ayuntamiento no quiera colaborar en la organización del Certamen Local, pero haya centros educativos que quieran participar, estos centros podrán participar en un certamen que se organizará directamente desde la Oficina Técnica DE VIVA VEU fuera de la población y que tendrá la categoría de certamen local.
En cada Certamen Local, participarán los alumnos que hayan sido elegidos como representantes de los centros. En ningún caso podrá participar en el Certamen Local ningún alumno que no haya sido seleccionado como representante o suplente en esta fase. Tampoco podrá participar ningún grupo de la categoría Oronetes que no esté formado por tres miembros.
Un mes antes de la fecha propuesta para el Certamen Local, cada centro educativo tendrá que hacer llegar a la oficina técnica del certamen el nombre de los seleccionados y los suplentes que participarán en el Certamen. Una vez la organización dispongo de los nombres, hará llegar al centro los fragmentos elegidos para el Certamen.
Fragmentos. Los fragmentos que el alumnado tendrá que leer en el Certamen Local se extraerán de las lecturas recomendadas y se enviarán en el centro 10 días antes del acto, porque el alumnado los trabajo. De los fragmentos que se envían, el alumnado leerá uno el día del Certamen. La orden de lectura se determinará por sorteo en el mismo acto.
En el caso del grupo de Oronetes, que hace lectura colectiva, el texto estará marcado con tres colores que indican los tres personajes que intervienen en la lectura. Cada alumno tiene que leer uno de los colores de lectura. Los centros educativos tendrán que imprimir los fragmentos a color porque el alumnado comprenda adecuadamente la lectura que tiene que hacer del texto.
La lectura de los textos tendrá que ser una lectura comunicativa, no una lectura dramatizada. Por lo tanto, el comité de selección valorará que se ponga énfasis en el significado del texto y en la comunicación.
Representante para la Fase Final. Un comité de selección especializado formato por tres miembros con voto individual y con la ayuda del voto del público asistente, elegirá los representantes de la población para el Certamen Final. Los tres miembros serán: un miembro representando del Ayuntamiento o entidad encargada de organizar el acto; un miembro de FULL Fundació pel Llibre i la Lectura, entidad que impulsa el proyecto, y un miembro de la oficina técnica de De Viva Veu.
Reconocimientos. Todos los participantes (solo lectores y lectoras, no suplentes) recibirán un detalle y un diploma de participación.
Participarán los representantes seleccionados en todos los certámenes locales de las poblaciones inscritas en el proyecto. Se celebrará a principio del mes de junio de 2023 en un teatro o auditorio adecuado a las necesidades.
En ningún caso podrá participar en el Certamen Final ningún alumno que no haya sido seleccionado como representante o suplente en la fase local. Tampoco podrá participar ningún grupo de la categoría Oronetes que no esté formado por tres miembros.
La mecánica de preparación del Certamen Final será la misma que el local. Los fragmentos que el alumnado tendrá que leer en el Certamen Final se extraerán de las lecturas recomendadas y se enviarán en el centro 10 días antes del acto, porque el alumnado los trabaje. De los fragmentos que se enviarán, el alumnado leerá uno el día del Certamen. La orden de lectura se determinará por sorteo en el mismo acto.
La lectura de los textos tendrá que ser una lectura comunicativa, no una lectura dramatizada. Por lo tanto, el comité de selección valorará que se ponga énfasis en el significado del texto y en la comunicación.
Reconocimientos. Un comité de selección especializado elegirá un representante y tres reconocimientos de cada categoría como finalistas de la 8ª edición del Certamen DE VIVA VEU. Todos los participantes en la Final recibirán un libro y un diploma de participación y los finalistas un lote de libros. Los suplentes, también recibirán un reconocimiento.
Gastos
El desplazamiento de los representantes, los compañeros y compañeras, profesorado y resto de asistentes al Certamen Local y al Certamen Final irá a cargo de ellos mismos.