TALLERES PARA EL PROFESORADO

Como parte de las propuestas del proyecto DE VIVA VEU, estamos programando talleres prácticos sobre lectura en voz alta para el profesorado.

Estos talleres están pensados para facilitar a los docentes el trabajo de lectura en voz alta con los alumnos. Recursos didácticos, técnicas y prácticas para aplicar en el aula con los alumnos.

Se realizarán en las poblaciones que participan como sede del proyecto. Están abiertos a todo el profesorado que quiera participar. Hará falta inscripción previa y serán gratuitos para el profesorado. En cada taller tendrán preferencia las inscripciones de los docentes de la población participante en el Certamen Local.

Este año se ofrecerán diferentes tipos de taller, repartidos entre todas las sedes. En cada población se realizará uno, pero los docentes que quieran participar en alguno otro taller diferente al que se realiza en su población también podrán hacer la inscripción, siempre que quedan plazas disponibles.

“LECTURA EN VOZ ALTA – INTRODUCCIÓN”

Impartido por Carmen Cano, profesora de canto y voz.

El objetivo principal de este taller es descubrir los mecanismos para sacar el máximo rendimiento de nuestra capacidad vocal, tomar conciencia de los hábitos que interfieren en la emisión libre de la voz y experimentar sus potencialidades a escala expresiva. Se hará una introducción al trabajo de lectura en voz alta, proponiendo ejercicios para trabajar la voz, la dicción, la vocalización, el ritmo, la velocidad, la proyección de la voz en la lectura, interpretación y comunicación de textos.

“RECONOZCAMOS LA PROPIA VOZ”

Impartido por Carmen Cano, profesora de canto y voz.

El objetivo principal de este taller es adquirir conciencia del propio instrumento sonoro, de nuestra capacidad para comunicarnos y expresarnos oralmente sin trabas.

Descubrir los mecanismos para sacar el máximo rendimiento de nuestra capacidad vocal, tomar conciencia de los hábitos que interfieren en la emisión libre de la voz y experimentar sus potencialidades a escala expresiva. Se hará una introducción al trabajo de lectura en voz alta, trabajando la conciencia corporal para mejorar la respiración y explorando los recursos de nuestro aparato fonador. A través de ejercicios técnicos y de textos, ganaremos expresividad y convicción en el gesto comunicativo.

Alzira

“LECTURA EN VOZ ALTA - INTRODUCCIÓN”
Fecha: 30/11/2022
Hora: De 17.00 a 18.30 h
Lugar: Sala annexa de l'escola d'adults d'Alzira "Enric Valor"

Montserrat

“RECONOZCAMOS LA PROPIA VOZ”
Fecha: 1/12/2022
Hora: De 17.00 a 18.30 h
Lugar: Casa de Cultura

Benetússer

“RECONOZCAMOS LA PROPIA VOZ”
Fecha: 12/01/2023
Hora: De 15.30 a 17.00 h
Lugar: Biblioteca Pública Municipal

Catarroja

“RECONOZCAMOS LA PROPIA VOZ”
Fecha: 13/01/2023
Hora: De 17.00 a 18.30 h
Lugar: A l'aula de formació de la Casa de la Cultura

Museros

“RECONOZCAMOS LA PROPIA VOZ”
Fecha: 18/01/2023
Hora: De 15.30 a 17.00 h
Lugar: CEIP Vicente Blasco Ibáñez

Crevillent

“LECTURA EN VOZ ALTA - INTRODUCCIÓN”
Fecha: 19/01/2023
Hora: De 16.30 a 18.00 h
Lugar: Sala de conferències de la Casa de Cultura

Foios

“RECONOZCAMOS LA PROPIA VOZ”
Fecha: 20/01/2023
Hora: De 17.00 a 18.30 h
Lugar: Saló d’Actes de l’Ajuntament

Turís

“LECTURA EN VOZ ALTA - INTRODUCCIÓN”
Fecha: 23/01/2023
Hora: De 15.30 a 17.00 h
Lugar: Edificio Multiuso

Navarrés

“RECONEGUEM LA PRÒPIA VEU”
Fecha: 31/01/2023
Hora: 15.00 h
Lugar: IES La Canal de Navarrés

València

“LECTURA EN VOZ ALTA - INTRODUCCIÓN”
Fecha: 01/02/2023
Hora: De 17.30 a 19.00 h
Lugar: Fundació Full. Carrer Sant Vicent Màrtir, 24 - 7 de València