Notícies

<- Tornar a notícies

La 9ª edición del certamen escolar ‘De Viva Veu’ concluye con 9.700 participantes

  • La final autonómica se ha celebrado este domingo, 2 de junio, en el municipio de Catarroja
  • La propuesta de lectura en voz alta ha sumado este año la participación de 88 centros educativos de 29 municipios

Un total de 60 estudiantes de 29 municipios valencianos participaron el pasado domingo en la final autonómica del 9º certamen escolar de lectura en voz alta ‘De Viva Veu’, que tuvo lugar a el Teatro Auditorio de Catarroja (TACO) Francisco Chirivella. El proyecto, que fomenta la lectura en los ciclos educativos de primaria y secundaria a través de la acción de leer en voz alta, ha contado este año con un total de 9.700 participantes pertenecientes a 88 centros educativos en sus diferentes fases.

La final, conducida por segundo año por la actriz Marina Alegre y el actor Francesc Anyó, otorgó cinco menciones especiales por cada una de las categorías. Víctor Garmendia y Manuel Rodas, de Insomnia Nou Circ, representaron un espectáculo de malabares durante el tiempo de deliberación del Comité Técnico, el cual, una vez llegado al consenso, felicitó a todos los participantes “por el gran nivel de sus lecturas”.

En primer lugar, en la categoría de ‘Teuladins’, que engloba al alumnado de 3º y 4º de Primaria, las menciones han recaído en los representantes del CEIP José Blat Gimeno (Vinalesa), CEIP Alborxí (Alzira), CEIP 9 de Octubre (València), CEIP Francesc Candela (Crevillent) y CEIP Joaquín Muñoz (Turís).

Por el que respeta en la categoría de los ‘Blavets’, que incluye el alumnado de 5º y 6º de Primaria, han sido los centros CEIP Blasco Ibáñez (Benetússer), CEIP Francisco Giner de los Ríos (València), CEIP Joaquín Muñoz (Turís), Colegio Nuestra Señora de Carmen (Crevillent) y CEIP Cervantes (Riba-roja de Túria) los cuales han recibido la mención de honor.

Por otro lado, entre los ‘Passerells’, donde participan los estudiantes de primero y segundo de ESO, ha destacado la participación de los institutos IES Andreu Alfaro (Paiporta), IES Joan Fuster (Sueca), Colegio Cristo Rey (Benifaió), IES Enric Valor (Picanya), IES Canónigo Manchón (Crevillent).

Finalmente, han sido los centros IES Rafelbunyol, IES José María Parra (Alzira), IES Macià Abela (Crevillent), Colegio San Antonio de Padua I (Catarroja) y Colegio Asunción de Nuestra Señora (Riba-roja de Túria) los cuales han recibido el reconocimiento en la categoría ‘Oronetes’, que incluye en los cursos de 3º y 4º de ESO.

Durante su intervención, Teresa Val, directora de la Fundació FULL, señaló los beneficios prácticos de la lectura, pero, también quiso destacar el’ejercicio de empatía que esta propone. “Leer es vivir de otro modo”, aseguraba Vale en referencia al poeta Vicent Andrés Estellés, “la lectura nos pone en la piel de otro y nos hace entender que en algún momento, y en algún lugar, somos ese ‘otro’”.

Por su parte, laalcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, ha manifestado “el orgullo” que representa para Catarroja haber acogido la final del certamen ‘De Viva Veu’, una iniciativa que “fomenta entre las generaciones más jóvenes el hábito lector, el aprecio por los libros y nuestra lengua”. Silvent también ha recordado el valor de la lectura como “instrumento de difusión y transmisión de la cultura que nos permite desarrollarnos y progresar como sociedad”, además de felicitar al alumnado participando, en los centros educativos y profesorado.

El regidor de Educación de Catarroja, José Antonio Cuberos, ha destacado que el certamen “genera propuestas para potenciar el hábito lector y las habilidades personales y comunicativas del alumnado”.

Finalmente, Alicia Sellés, presidenta de la Fundació FULL, se ha sumado a las felicitaciones para reconocer, en su discurso, el trabajo que hacen los profesores y profesoras para acercar la lectura al alumnado y “darles las herramientas para disfrutar de los universos que se sueñan en los libros”. Por último, Sellés ha dado la enhorabuena a las participantes y animado a continuar disfrutando juntos del “placer de leer”.

El Certamen ‘De Viva Veu’ es un momento de reunión y celebración alrededor de la lectura impulsada por FULL. Fundació pel Llibre i la Lectura, con la colaboración de FEETS. Gestió de Projectes. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Acadèmia Valenciana de la Llengua y de Caixa Popular.

Para acceder a todas las imágenes de la jornada, seguir este enlace

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Últimes notícies